Política21/04/2023

Se promulgó el debate entre candidatos a intendente de la Ciudad

En el Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta se promulgó la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante para el debate obligatorio de los candidatos a intendente por la Ciudad de Salta.

Mediante el Decreto 143, la Municipalidad de Salta publicó en el Boletín la Ordenanza N° 16.083 aprobada - este año - por el Consejo Deliberante para el debate obligatorio de los candidatos a intendente de la Ciudad de Salta.

El articulado establece que "la conducción del debate deberá realizarse a través de personas ajenas a los organismos del Gobierno Municipal que no tengan ni desempeñen ningún cargo en el actual Gobierno Municipal y que no posean ningún tipo de compromiso partidario, candidatura y o interés o relación especial respecto de los candidatos y partidos que se presentan en las elecciones".

Asimismo, el escrito, según la ordenanza, dispone que el debate deberá realizarse con siete días de anticipación al acto eleccionario en un lugar físico que no pertenezca a la Municipalidad de Salta, encomendándose su organización a instituciones universitarias radicadas en la Ciudad.

En total, son 15 candidatos los que buscan el mando municipal:

  1. DIGNIDAD Y JUSTICIA: Juárez, Marcos Daniel
  2. ENTRE TODOS: Acedo Salim, Luciano
  3. FRENTE DE IZQUIERDA MST - PARTIDO OBRERO: Zarzuri, Carlos Rubén
  4. FRENTE SALTA AVANZA CON VOS: Urtubey Saravia Toledo, Marcos
  5. FRENTE SALTA VA CON FELICIDAD: Mendez, “Ushu” Daiana Ayelen
  6. FRENTE UNIDOS POR SALTA: Romero, Bettina Ines
  7. FRENTE VAMOS SALTA: Durand, Jorge Mario Emiliano
  8. INSTRUMENTO ELECTORAL POR LA UNIDAD POPULAR: Siuffi, Esmeralda Soledad
  9. JUNTOS POR EL CAMBIO: Posadas, Matías
  10. LIBERAL SALTA: Vazquez, Oscar Ricardo
  11. MOVIMIENTO AL SOCIALISMO: Murua, Emilia Manuela
  12. PARTIDO DE TRABAJADORES POR EL SOCIALISMO: Choque, Jesus
  13. POLITICA OBRERA: Quintana, Julio Oscar
  14. SALTA PARA TODOS - CALIVA GOBERNADORA: Marocco, Juan Facundo
  15. SI - SALTA INDEPENDIENTE: Biella Calvet, Felipe Guillermo

La concejal María Emilia Orozco, autora del proyecto, celebró en redes sociales la promulgación.

Te puede interesar

Juárez Campos: “Creo que Juan Manuel Urtubey está en condiciones de ganarle a Milei”

El congresal del PJ Salta ponderó la figura del exgobernador y actual candidato a senador nacional por Fuerza Patria. “¿Qué otro dirigente está en condiciones? No hay”, aseguró.

El jefe del Comando Sur de Trump vuelve a Argentina con foco en la "vigilancia" de los mares

El almirante Alvin Holsey, que se reunió con Javier Milei en abril, ahora participará de una conferencia regional de seguridad patrocinada junto a Argentina.

Organismos de DDHH denunciaron a Netanyahu antes de su visita a la Argentina

Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora y la Liga Argentina por los DDHH, entre otros, presentaron la denuncia penal. Lo acusan a Netanyahu de llevar a cabo una “política de exterminio contra el pueblo palestino”.

El Gobierno creó una mesa de coordinación entre Defensa y Seguridad para intervenir en la frontera

El gobierno creó una nueva instancia de coordinación interministerial para planificar, supervisar y evaluar las tareas en zonas de seguridad de frontera.

EE.UU. volverá a enviar a la Argentina a uno de sus principales jefes militares

El jefe del Comando Sur, Alvin Holsey, mantendrá reuniones clave con autoridades de Defensa.

Salud desplazó a una funcionaria de ANMAT en medio del caso del fentanilo contaminado

El Ministerio oficializó la salida de Mariela Andrea García, directora de Vigilancia Post Comercialización. La decisión se da en un contexto de fuertes cuestionamientos por las fallas en los controles.