Política21/04/2023

Se promulgó el debate entre candidatos a intendente de la Ciudad

En el Boletín Oficial de la Municipalidad de Salta se promulgó la ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante para el debate obligatorio de los candidatos a intendente por la Ciudad de Salta.

Mediante el Decreto 143, la Municipalidad de Salta publicó en el Boletín la Ordenanza N° 16.083 aprobada - este año - por el Consejo Deliberante para el debate obligatorio de los candidatos a intendente de la Ciudad de Salta.

El articulado establece que "la conducción del debate deberá realizarse a través de personas ajenas a los organismos del Gobierno Municipal que no tengan ni desempeñen ningún cargo en el actual Gobierno Municipal y que no posean ningún tipo de compromiso partidario, candidatura y o interés o relación especial respecto de los candidatos y partidos que se presentan en las elecciones".

Asimismo, el escrito, según la ordenanza, dispone que el debate deberá realizarse con siete días de anticipación al acto eleccionario en un lugar físico que no pertenezca a la Municipalidad de Salta, encomendándose su organización a instituciones universitarias radicadas en la Ciudad.

En total, son 15 candidatos los que buscan el mando municipal:

  1. DIGNIDAD Y JUSTICIA: Juárez, Marcos Daniel
  2. ENTRE TODOS: Acedo Salim, Luciano
  3. FRENTE DE IZQUIERDA MST - PARTIDO OBRERO: Zarzuri, Carlos Rubén
  4. FRENTE SALTA AVANZA CON VOS: Urtubey Saravia Toledo, Marcos
  5. FRENTE SALTA VA CON FELICIDAD: Mendez, “Ushu” Daiana Ayelen
  6. FRENTE UNIDOS POR SALTA: Romero, Bettina Ines
  7. FRENTE VAMOS SALTA: Durand, Jorge Mario Emiliano
  8. INSTRUMENTO ELECTORAL POR LA UNIDAD POPULAR: Siuffi, Esmeralda Soledad
  9. JUNTOS POR EL CAMBIO: Posadas, Matías
  10. LIBERAL SALTA: Vazquez, Oscar Ricardo
  11. MOVIMIENTO AL SOCIALISMO: Murua, Emilia Manuela
  12. PARTIDO DE TRABAJADORES POR EL SOCIALISMO: Choque, Jesus
  13. POLITICA OBRERA: Quintana, Julio Oscar
  14. SALTA PARA TODOS - CALIVA GOBERNADORA: Marocco, Juan Facundo
  15. SI - SALTA INDEPENDIENTE: Biella Calvet, Felipe Guillermo

La concejal María Emilia Orozco, autora del proyecto, celebró en redes sociales la promulgación.

Te puede interesar

Congreso: Interpelan a Caputo y Karina Milei en semana caliente para el Gobierno

Diputados inicia el debate del Presupuesto e interpelará al ministro Luis Caputo y a Karina Milei. La oposición busca retomar la agenda legislativa post-elecciones.

El fiscal rechazó reimprimir las boletas en PBA: "Fácticamente imposible"

El fiscal federal Ramiro González advirtió que hacerlo pondría en riesgo la realización misma de las elecciones del 26 de octubre.

Milei y Trump: La "excelente" relación bilateral y los futuros acuerdos

Peter Lamelas ratificó que la relación Milei-Trump es "excelente". Se esperan nuevos acuerdos económicos y posibles reducciones arancelarias tras la reunión del martes 14.

"Día de la Raza": La Libertad Avanza defiende a Colón y omite a pueblos originarios

A través de la cuenta oficial de La Libertad Avanza (LLA) se conmemoró el 12 de octubre con un mensaje que celebra el "inicio de la civilización en América" y la llegada de Colón como un proceso que trajo "progreso y libertad".

Polémico video del Gobierno por el 12 de Octubre: crítica a pueblos originarios y elogio a Colón

La Casa Rosada conmemoró el Día del Respeto por la Diversidad Cultural con un polémico video que generó fuerte controversia. El audiovisual elogia la figura de Cristóbal Colón por iniciar un proceso de "civilización, orden y progreso".

Provincia de Buenos Aires mantiene feriado de Cristina Kirchner y rechaza "Día de la Raza"

El gobernador bonaerense Axel Kicillof se plantó ante la gestión de Javier Milei al ratificar que en la provincia de Buenos Aires el 12 de octubre se conmemora el "Día del Respeto a la Diversidad Cultural", reinstaurando la denominación que estableció Cristina Kirchner en 2010.