Argentina19/04/2023

Alberto Fernández cuestionó la grieta que "divide, separa y posterga"

Lo hizo al encabezar la firma de un convenio para crear un Parque Logístico de Carga y un aeropuerto de uso civil en el municipio de Moreno.

El presidente Alberto Fernández hizo mención de "la grieta" que divide al país y afirmó que su gestión buscó mostrarse como una salida ante ese panorama. Lo hizo desde el predio de la VII Brigada Aérea lindante con el municipio Moreno, donde anunció el inicio de la construcción de un Parque Logístico de Carga y aeropuerto de uso civil. 

El mandatario estuvo acompañado por la intendenta local, Mariel Fernández, a quien destacó como ideóloga del proyecto e impulsora de que el Polo Logístico reciba el nombre de "Papa Francisco". Además, resaltó además la presencia del director mundial ad honorem de Scholas Occurrentes, Enrique Palmeyro, ubicado entre los oyentes. 

"A Enrique lo conocí antes de las elecciones de 2019 donde trataba de buscar un lugar donde podamos pensar entre todos la Argentina que nos permitiera salir de esa grieta odiosa que nos divide, nos separa y nos posterga", subrayó en la previa al armado electoral camino a las elecciones del corriente año.

Asimismo, se mostró a favor de que el espacio recibiera el nombre en honor a Jorge Bergoglio al expresar que el Papa resume "el deseo de todos los argentinos de vivir en un mundo más justo, siempre potencias, donde nos acerquemos a los más humildes, donde todos puedan tener acceso al trabajo y al desarrollo". "Eso es sinónimo de Papa Francisco", aseveró Fernández.

Durante el acto, el jefe de Estado encabezó la firma del convenio para el inicio de las obras que tendrán lugar dentro del predio de la Guarnición Aérea Mariano Moreno, sede de la VII Brigada de la Fuerza Aérea, para garantizar una mayor operatividad a la base. En detalle, se creará un área destinada a la instalación de un parque logístico de carga para la concentración y distribución de productos comerciales, y se refaccionará la pista para la ubicación de un aeropuerto de uso civil.

Junto a su ministro de Defensa, Jorge Taiana, el mandatario subrayó también la labor de las Fuerzas Armadas "que sirven a la Constitución y a la democracia", y anunció además la instalación de un Polo Industrial en el municipio de José C. Paz al contar una conversación que mantuvo con su intendente y amigo, Mario Ishii.

"Damos un paso muy importante para el oeste del conurbano donde viven muchos argentinos a los que ayudamos a que vivan mejor", precisó y de cara a Mariel Fernández concluyó: "Mi tranquilidad es haber cumplido contigo, con la palabra empeñada". 

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025

Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.

Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina

La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.

Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados

El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.

Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo

La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.

Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional

Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.

Argentina busca cerrar la primera revisión del FMI antes de fin de mes

La delegación económica continuó las conversaciones en Washington; aún no hay fecha para la finalización del informe ni certeza sobre el cronograma de metas.