
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
El Gobierno Provincial mediante el decreto Nº 101/23 declaró la emergencia ganadera, para aquellos productores cuya hacienda fue afectada por la sequía.
Salta15/02/2023Salta atraviesa una delicada situación a raíz de la sequía en gran parte de su territorio, y es por eso que el Gobierno Provincial a través del decreto Nº 101/23 declaró la emergencia ganadera, para aquellos productores cuya hacienda fue afectada por ese fenómeno meteorológico. En ese marco, quienes deseen acceder a los beneficios de la Ley Nº 6.241, Régimen Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, tienen tiempo hasta el martes 14 de marzo para presentar sus declaraciones juradas.
Los productores ganaderos de los departamentos de Anta, La Candelaria, Güemes, San Martín, Iruya, Metán, Orán, Rivadavia, Rosario de la Frontera y Santa Victoria que se vieron afectados por la sequía, pueden ingresar a https://www.salta.gob.ar/ para descargar los formularios para completar las declaraciones juradas, obtener la información necesaria y también podrán encontrar números telefónicos y correo de contacto en caso de inquietudes.
Luego de ser aprobado el decreto por el Gobierno, la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, destacó el trabajo realizado por la Provincia acompañando al sector y dijo “invitamos a los productores ganaderos de los 10 departamentos incluidos en la declaración de emergencia, a enviar sus solicitudes hasta el 14 de marzo”. La funcionaria agregó que “solicitaremos a Nación que la situación que atraviesa Salta, sea tratada en la próxima reunión de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria y el decreto aprobado sea acompañado”.
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
La Capital salteña experimenta hoy una mañana fría y con niebla (2°C) que dará paso a una tarde despejada y templada, con máxima de 21°C. Conocé el detalle.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.
El referente libertario se disculpó por haber respaldado al exconcejal y exigió que se cumpla la ley si se confirman los delitos.
Emilia Orozco anunció la expulsión del edil acusado por violencia de género, destacando que en el partido no se protege a quienes cometen delitos. López ya renunció y enfrenta investigaciones judiciales.