
Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.


La DGAV confirmó casos en explotaciones comerciales, pequeñas granjas y aves silvestres. El gobierno español adoptó medidas similares para evitar el contacto con aves migratorias.
El Mundo14/11/2025
La preocupación por la gripe aviar volvió a encenderse en Portugal. Las autoridades ordenaron el confinamiento obligatorio de todas las aves domésticas en las zonas consideradas de alto riesgo, luego de que se confirmaran 31 focos de infección del virus en distintos puntos del país desde principios de 2025.
La medida fue anunciada por la Dirección General de Alimentación y Veterinaria (DGAV), que advirtió sobre un “riesgo elevado” de propagación entre aves silvestres y domésticas. El aumento de casos y la amplia distribución geográfica del virus en Europa encendieron las alarmas en el sector avícola.
Dónde rige el confinamiento y cómo es la situación
Las áreas de alto riesgo incluyen regiones como:
Según los datos oficiales, de los 31 focos detectados, 30 corresponden al subtipo H5N1 y uno al subtipo H7. Ambos son considerados de alta patogenicidad.
El desglose de los casos muestra que el virus afectó a:
En concreto, las autoridades informaron que se registraron dos focos en explotaciones comerciales, dos en pequeñas explotaciones, dos en granjas domésticas, uno en aves en cautividad, uno en un establecimiento mixto y 21 en aves silvestres.
España también refuerza las restricciones
El avance de la gripe aviar no solo preocupa a Portugal. El Gobierno español decidió ampliar desde este jueves el confinamiento de todas las explotaciones de aves de corral al aire libre en todo el país.
La medida, que ya regía en unos 1.200 municipios considerados de especial riesgo, busca evitar el contacto de las aves domésticas con las silvestres migratorias, principales transmisoras del virus.
El confinamiento de las aves es una de las principales estrategias para intentar frenar la propagación del virus y proteger tanto a la industria avícola como a la salud pública. Las autoridades portuguesas remarcaron que el riesgo de contagio sigue siendo alto y que la vigilancia se mantendrá en todo el territorio.
Con información de TN

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.

El Bundestag autorizó nuevos helicópteros, misiles y equipos tácticos, mientras proyecta destinar €108.000 millones a defensa en 2026.
El estudio Global Carbon Budget advierte que se emitirán 38.100 millones de toneladas de CO2, alejando aún más la meta del Acuerdo de París.

Cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas. La embajada de Azerbaiyán también sufrió daños. Zelenski pidió sanciones más duras contra Moscú y más defensa aérea.

El Ministerio de Defensa ruso también reportó la destrucción de una bomba guiada, un misil Neptuno y cuatro botes no tripulados en el Mar Negro.

El Ejecutivo formalizará la primera convocatoria desde el 10 hasta el 31 de diciembre para tratar en Presupuesto en Diputados. Confían en la capacidad de articulación de Bullrich en Senadores para impulsar los cambios en el régimen de trabajo.
La escudería francesa vive días agitados: tras un año deportivo marcado por los malos resultados y la falta de evolución técnica, dos intrusos irrumpieron en su sede de Viry-Châtillon

El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, espera el resultado de la reunión entre Sáenz y Santilli para definir si sus cuatro diputados rompen el bloque peronista y se unen a una nueva bancada federal.

La universidad confirmó que Federico Colombo Speroni reemplazará a Rodolfo Gallo Cornejo al frente del Rectorado.

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.