
Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.


La Fundación HPMI recibió una donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta.
Salta12/11/2025
La Fundación del Hospital Público Materno Infantil recibió una nueva donación de ropa blanca de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT) – Delegación Salta, en el marco de su compromiso con la responsabilidad social y el cuidado sostenible.
Los aportes provinieron de los hoteles Sheraton Salta, Legado Mítico, Almería y Alejandro I, asociados a la AHT, quienes donaron sábanas, toallas y fundas en buen estado, que serán refuncionalizadas y reutilizadas en los sectores de internación del hospital, contribuyendo a mejorar el confort de los pacientes durante su estadía.
Participaron en la entrega Eduardo Calvo, director Médico, Héctor Carpio, director de Gestión Clínica Perinatológica y Graciela Orellana, directora de Enfermería, junto al responsable de comunicación y vocal de la Fundación HPMI, José Luis Ángel, recibieron los elementos donados por la Asociación de Hoteles de Turismo Delegación Salta.
Por parte de la Asociación de Hoteles de Turismo, estuvieron presentes Mariana Farjat, gerenta regional del NOA, Maribel Fernández Molina, gerenta de la AHT Salta y Elena Perdigón de Comisión de Sustentabilidad.
“Estamos muy felices de realizar este tipo de acciones en beneficio de la comunidad y del hospital. En esta oportunidad colaboraron los hoteles Sheraton, Almería, Legado Mítico y Alejandro I. Desde nuestros programas de Hoteles Más Verdes promovemos prácticas de reutilización y sostenibilidad, como estas donaciones a instituciones que realmente lo necesitan”, expresó la delegada gerente regional del NOA de la AHT, Farjat.

Concejales aprobaron un proyecto de ordenanza que modifica varios aspectos de la actividad en la ciudad, entre ellos, la ampliación de los años de antigüedad que puede tener un vehículo para prestar el servicio.

La comunidad de Salvador Mazza, junto a vecinos afectados de San José de Pocitos (Bolivia), denunciaron una crítica situación sanitaria generada por el vertido y la gestión irresponsable de las aguas residuales en la frontera. “Exigimos la intervención de Cancillería argentina y boliviana para abordar esta crisis de salud pública”, indican.

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto de ordenanza que prevé que la Municipalidad pueda utilizar una mezcla de material asfáltico y plástico reciclado para construir calles en la ciudad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una Alerta Amarilla por tormentas que afecta a varias regiones de Salta desde la tarde de este miércoles hasta el mediodía del jueves.

El asesor José Cortez alertó sobre los casos de maltrato y delitos contra menores en Embarcación y zonas aledañas, aunque destacó que vecinos y escuelas denuncian más y ayudan a frenar la violencia.

En menos de un mes, el litro de nafta súper subió $90 en las estaciones de servicio de YPF. Las demás empresas también actualizaron sus precios y llenar un tanque ya supera los $100.000.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

El grupo liderado por Chano tocará el 27 de marzo de 2026. Las entradas salen a la venta este miércoles 12 de noviembre desde $60.000 por Enigma Tickets.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.

Los principales dirigentes analizarán el presente del partido tras la fractura en Diputados y el debate que abrió Mauricio Macri al hablar de un candidato propio para 2027.