
Con una acalorada intervención, la diputada de San Martín salió al cruce de sus pares del PRO y de LLA en pleno debate por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria. Los invitó a recorrer los hospitales del norte provincial.


La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prorroga la medida. Indicaron que se trata de una “herramienta de gestión eficaz” dada la crisis que atravesaban estos Departamentos.
Política11/11/2025
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto de ley – enviado por el Ejecutivo – que prorroga por 180 días la Emergencia Sociosanitaria en los Departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.
“Se trata de sostener lo que permitió ordenar una respuesta a la crisis en lugares donde pagaba muy fuerte”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre la iniciativa.
Advirtió que los tres Departamentos mencionados presentan una combinación de distancia, brotes estacionales, barrera idiomática y agua que sigue generando un riesgo sanitario alto, por lo que el enfoque que le ha dado el Ejecutivo a la emergencia es la de cubrir el territorio.
En tanto, consideró que se han logrado avances significativos y que se requiere la continuidad de la herramienta para consolidar la infraestructura necesaria y nutrir el recurso humano.
Expuso la legisladora que la atención focalizada contra la desnutrición ha mostrado una alta efectividad en Santa Victoria Este, Tartagal y Embarcación; la tasa de recuperación de los niños internados fue de 94,4%, mientras que la tasa de días de internación disminuyó a 13,9 días, además de que los ingresos bajaron en un 11% comparando este año con el 2024.
“Se trabajó en el fortalecimiento del cuidado integral con el agua segura, además de controles en pastillas potabilizadoras y de los lugares de almacenamiento”, señaló Cartuccia, y añadió que se aplicaron 265.000 dosis de vacunas.
Concluyendo, la legisladora explicó que, en cuanto al recurso humano, existen 455 cargos vacantes que ya han sido solicitados, por un lado, mientras que se aboga por la mejora de infraestructura y equipamiento de los hospitales del interior provincial.
“Se trata de asegurar los recursos para sostener la presencia en terreno, algo que resulto beneficioso. Los resultados han demostrado que la emergencia ha sido una herramienta de gestión eficaz y que ha permitido revertir casos de desnutrición infantil”, finalizó Cartuccia.
El proyecto, aprobado, pasa al Senado en revisión.

Con una acalorada intervención, la diputada de San Martín salió al cruce de sus pares del PRO y de LLA en pleno debate por la prórroga de la Emergencia Sociosanitaria. Los invitó a recorrer los hospitales del norte provincial.

Asumió tras los cambios introducidos en las últimas horas que le restaron áreas estratégicas, el Renaper volverá a la cartera política, pero no así Migraciones; habrá una reunión para reorganizar el organigrama.

“Haber pasado dos años sin presupuesto no está bueno, es una forma de tener previsibilidad”, expresó el mandatario. También reiteró el pedido de interlocutores nacionales que “cumplan con lo acordado”.

La ministra Pettovello prepara el reemplazo de los planes por vouchers de capacitación con empresas. Negocia acuerdos con compañías que se ocupen de dar un entrenamiento orientado a la inserción en el mercado formal.

El empresario argentino acusado de narcotráfico y vinculado al diputado de LLA en uso de licencia José Luis Espert, se negó a colaborar con la Justicia de EEEUU, país al que fue extraditado días atrás.

Julio De Vido se encuentra ante la posibilidad concreta de ir a prisión, tras la decisión de los jueces de la Corte Suprema de Justicia, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Este martes 11 de noviembre se abre el Portal 11/11, una fecha considerada en la espiritualidad y numerología como uno de los días de mayor energía del año.

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.

Amazon lanzó su aplicación Amazon Bazaar en Argentina, intensificando la competencia para Mercado Libre, Temu y Shein en el segmento de precios bajos.

Ante un inesperado contrapunto entre el primer mandatario Javier Milei y el exviceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, en un listado de los países que más efectivo utilizan figura la economía argentina en el puesto 24° de 123 naciones.