Personal del Ministerio de Desarrollo Social capacitó a gastronómicos en Orán y Urundel

Estuvo destinado a más de 60 emprendedores de la gastronomía. El fin es que las mujeres fortalezcan sus habilidades personales y colectivas.

Municipios02/05/2023

3149-en-oran-y-urundel-iniciaron-las-capacitaciones-del-programa-apacheta-20230413184010

Las Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario y de Políticas alimentarias, dictaron el módulo IV del programa Apacheta del Norte, destinada a más de 60 emprendedores de la gastronomía de Urundel y Orán.

Apacheta, es un programa de emprendedurismo y gastronomía destinado a titulares de derecho del Programa Pan Casero. En este ultimo ciclo de capacitaciones, los ejes centrales fueron “Preparación de la Feria de Emprendedore” y especial dulces.

Durante la etapa de preparación de la feria se reforzaron ejes temáticos como precio de venta y costos, con miras a promover en cada encuentro de capacitación la adquisición de herramientas para generar un proyecto sustentable a partir de nuevos conocimientos.

En cuanto al especial dulces aprendieron a realizar maicenas, facturas, bizcochuelo, pastafrola, masas para tartas y torta rogel; teniendo siempre como objetivo mejorar la calidad nutricional de las harinas, optimizando los ingredientes para lograr un mayor rendimiento de las preparaciones. Dando así por finalizado el ciclo de capacitaciones en Orán y Urundel, que tendrá su cierre oficial en la feria donde pondrán en práctica lo aprendido.

Apacheta, busca que las mujeres fortalezcan sus habilidades personales y colectivas para autopercebirse como emprendedoras, capaces de potenciar su trabajo, desde un aspecto social y sustentable, por eso la formación busca desde lo empírico, revalorizar conocimientos y habilidades, dando herramientas prácticas para la creación de fuentes de trabajo genuino.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail