Política15/03/2023

Gerardo Morales: “Ya es hora de que Cristina se vaya a su casa”

El titular del Comité Nacional de la UCR reunió a miles de dirigentes del radicalismo en el teatro Gran Rex, donde brindó un discurso con fuertes críticas al actual Gobierno y con la consigna de “dar vuelta la Argentina”.

El titular del Comité Nacional de la UCR, Gerardo Morales, subió al escenario del teatro Gran Rex, en donde convocó a militantes radicales que llegaron de todo el país para presenciar el acto en el que formalmente anunció que quiere “ser el Presidente de todos los argentinos”.

“Acá está la Unión Cívica Radical de pie, acá está Juntos por el Cambio de pie, con nuestros principios, nuestros valores, y acá estamos para transformar el país, para que haya trabajo para nuestro pueblo, para dar vuelta la Argentina. Demos vuelta la Argentina, vamos a comandar los destinos de este país como lo sabemos hacer. Adelante, radicales. Viva la Patria”, arengó el jujeño.

Entre los cientos de invitados al evento, en el lugar estaban varios referentes del partido centenario, como Alfredo Cornejo, Rodolfo Suárez, Gustavo Valdés, Martín Lousteau, Martín Tetaz y Gustavo Valdés, entre otros.

Morales remarcó que “el desafío más difícil de todos no es solo cambiar el Gobierno, sino ponerle fin a un ciclo”.  “Ya es hora de que Cristina (Kirchner) se vaya a su casa. Cristina, dejá de interferir en la política y te vas a tu casa. Que nos dejen a los que tenemos proyectos e ideas dar vuelta el país, el Estado y los valores, y poner en orden a la República Argentina”, reclamó.

El discurso que dio el jujeño estuvo enfocado en su gestión provincial, con proyección nacional, con críticas a Alberto Fernández y propuestas de campaña donde abordó tres ejes: el primero será presentar las medidas que implementaría -en caso de ganar las elecciones- para ordenar la política, la economía y el Estado. En segundo lugar, apareció el plan para recuperar la clase media a través de un programa de reactivación de la producción, que incluye una restructuración de los planes sociales, y el tercero estuvo dedicado a la inserción de Argentina al mundo, enfocado en el litio, agroindustria y biotecnología.

“Apenas me haga cargo de la Presidencia de la República Argentina, lo primero que voy a hacer es atender la cuestión de Rosario, porque esa es una mancha que se va a extender en todo el país. Todos somos Rosario. Y me voy a hacer cargo y no voy a mirar para otro lado, voy a enfrentar a las mafias”, aseguró en un tramo de su discurso.

Otro eje fueron las críticas a la gestión del Frente de Todos, que coincidieron con el anuncio de los datos de inflación, que en el mes de febrero llegó al 6,6% y acumuló un 102,5% interanual: “La verdad, nos están dejando un país patas para arriba, que es cuando la inflación que tenemos, genera pobres todos los días”, cuestionó.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Diputados, con el Consejo Nacional en la mira: “Le digo a los afiliados que tomemos el PJ”

En el tramo de manifestaciones de la sesión de Diputados de Salta, algunos legisladores se pronunciaron por el mal resultado electoral y apuntaron a la dirección nacional del PJ por la intervención.

Diputados impulsan la correcta disposición final de medicamentos en desuso

Los legisladores salteños dieron media sanción al proyecto que establece una serie de mecanismos para la disposición final de medicamentos domiciliarios en desuso o vencidos.

“Su legado trasciende fronteras”: Sáenz, tras el fallecimiento de Mujica

El gobernador Gustavo Sáenz se expresó tras la muerte del expresidente uruguayo “Pepe” Mujica. Utilizó su cuenta personal de X para la tarea.

El gobernador de Tierra del Fuego criticó la baja de aranceles a celulares

Tras el anuncio sobre la eliminación de aranceles para la importación de celulares, el gobernador Gustavo Melella cuestionó la medida del Gobierno y aseguró que es un golpe para la industria de la provincia.

Nación se despega del proyecto para ampliar la Corte Suprema tras el fracaso de Ficha Limpia

La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.

Después de perder la intendencia por 17 puntos, Bettina coquetea con LLA

La exintendenta Bettina Romero rompió el silencio después de dos años recluida en Cafayate y, después de llamar a votar en blanco, salió a celebrar la elección que hizo La Libertad Avanza en Capital.