Por la imagen negativa de Bettina, advierten que la estrategia electoral de Sáenz será apostar a otros candidatos
Lo analizó el consultor político, Juan Pablo Rodríguez, por Día de Miércoles. Y sostuvo que si bien llegaron juntos al poder, a Sáenz y a la Intendenta "les costó trabajar juntos". Asimismo, concluyó que Emiliano Durand por su imagen positiva, es un candidato potente a la intendencia de capital.
En el marco de las próximas elecciones del 14 de mayo se empiezan a configurar las candidaturas en la ciudad capital, municipio con mayor cantidad de habitantes y que una victoria posicionaría bien a la fórmula a la gobernación.
Juan Pablo Rodríguez, consultor político analizó la imagen de la intendenta, Bettina Romero y su gestión, contraponiéndola a la del gobernador, Gustavo Sáenz.
"Llegaron juntos, Sáenz a la gobernación y Bettina a la intendencia, pero les costó trabajar juntos, siempre hubo una mirada alejada entre ambos", marcó. En este sentido, consideró como positiva la estrategia electoral del Gobernador de ampliar su oferta electoral llevando en su mismo espacio a dos o tres candidatos a intendente en la capital.
Si bien dijo que la imagen del municipio y de la gestión de Bettina no complica la reelección de Sáenz, advirtió que a la intendenta "le costó hacer pie y se ha encaprichado con algunos temas que la gente no está de acuerdo, como las bicisendas".
Bettina corre en desventaja con respecto a Sáenz por la imagen y la cercanía con la gente, "Sáenz es más empático y demostró gestión", analizó Rodríguez.
Respecto a la estrategia electoral del Gobernador, dijo que como conductor del espacio tiene la habilidad de establecer la estrategia electoral, en tal sentido valoró que se proponga a otros candidatos a intendente, como Emiliano Durand.
"Es un contrincante fuerte, hoy es el dirigente político que tiene mejor imagen en Salta Capital", expresó y agregó que esa imagen se traduce en votos. "Hoy es el favorito para ser candidato a intendente, si lo confirma es muy potente", concluyó.
Te puede interesar
Escándalo en La Libertad Avanza: Denuncian venta de candidaturas K en PBA
Dirigentes libertarios de Mar Chiquita denunciaron a Sebastián Pareja y Alejandro Carrancio. Presentaron audios y documentos.
Aseguran que el Gobierno no tiene los votos para los vetos y lo instan al diálogo
El diputado nacional Oscar Zago reconoció que la situación con los gobernadores es delicada y que muchos de ellos se sienten desatendidos.
Milei les pidió “a las élites” que “recuperen el coraje” e inviertan en Argentina
"Ahora que es momento de volver a arriesgar, invertir y crear, como nuestros abuelos y bisabuelos, son ustedes los encargados de portar la antorcha de que les fue legada", dijo el presidente en el acto del Jockey Club.
Casi el 60% de las causas que ingresaron a la Corte son juicios de jubilados contra la ANSES
Así surge de un informe estadístico difundido este viernes por la Corte. Además, el segundo ítem en la apertura de causas son reclamos laborales.
Solá: “La UCR está perdida, es un sello inexistente”
El dirigente del radicalismo salteño, Bernardo Solá, apuntó contra la conducción de la Unión Cívica Radical – a nivel local y nacional – al considerar que no se hace pública su agenda y no tiene peso en la realidad política actual.
Caso ARA San Juan: la Justicia avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
El Tribunal de Santa Cruz ratificó su competencia. Sin responsables políticos, la causa tiene por ahora solo cuatro imputados.