Turismo11/04/2022

Pospandemia: capacitaciones para el sector turístico

Profesionales de diferentes disciplinas capacitarán personal de los sectores público y privado. Los cursos son gratuitos y pueden realizarse de forma presencial como virtual. Informes e inscripción en https://turismotecapacita.com

El Ministerio de Turismo y Deportes continúa con las capacitaciones destinadas al sector turístico público y privado en el marco del Plan Integral de Capacitación Turística cuyo objetivo es ofrecer conocimientos, estrategias y herramientas para el desarrollo personal y profesional de los trabajadores del sector y el crecimiento del turismo en Salta.

Este mes se abordarán temas vinculados, entre otros, a primeros auxilios, comunicación, redes sociales; estos cursos, a cargo de profesionales se dictan tanto virtual como presencialmente y son gratuitos. Informes e inscripción en https://turismotecapacita.com

Cronograma:              

16/03 al 09/05 ComunicAcción a cargo de la Lic. Gabriela Gianoli, destinado a Informantes Turísticos de los Centros de Atención al Visitante adheridos al Programa de Gestión de Calidad con el objetivo fortalecer las capacidades adquiridas y sistematizar herramientas y formularios que permitan estandarizar el servicio y medir resultados cuanti cualitativamente. Lunes y miércoles de 14:00 a 16:00 hs. Modalidad virtual.

18, 19 y 20/04 Del Turismo Lineal al Turismo Circular el curso será dictado por la Lic. Bettina González a la Red de Turismo Campesino. Se realizará en San Carlos. En tanto el 21 y 22/04 se dictará en la Quebrada del Toro participarán integrantes de la Red de Turismo Turu Yaco. Modalidad presencial.
Reconociendo que el turismo se desarrolla a partir de atractivos naturales y culturales, esta propuesta trabajará sobre los siguientes contenidos: La economía circular en las comunidades de Turismo Rural Comunitario y su relación con el turismo. sobreexplotación y sobreconsumo. La gestión de los residuos, los ecosistemas, las cadenas de abastecimiento y la generación de residuos.

21/04 y  22/04 Primeros Auxilios. Nivel I el Dr. Rodolfo Pastore dictará el curso en Salta Capital en la primera fecha  y al día siguiente en San Antonio de los Cobres, está destinado a todos los actores del sector turístico. Modalidad presencial. Salta Capital se dictará de En Salta Capital  se dictará de 09:00 a 13:00 hs. 
La capacitación proporcioniará los conocimientos y las técnicas necesarias para atender correctamente, en el propio lugar del incidente, a un paciente, estabilizar su condición y transportarlo de manera segura hasta donde recibirá atención médica.

22/04 Formación de Formadores de Cultura Turística Infanto- juvenil. El Ministerio de Turismo y Deportes ofrece talleres destinados a profesionales y estudiantes avanzados de turismo que quieran participar del Programa“El Turismo crece con los niños”; se presentarán los contenidos a desarrollar en el aula y las herramientas metodológicas Salta Capital: 22 de abril de 09:00 a 12:00 hs. Modalidad presencial.

Te puede interesar

Vuelos de Buenos Aires llegan a Salta: Música y regalos para la bienvenida a turistas

La Municipalidad dio la bienvenida a cinco vuelos provenientes de Buenos Aires con familias que eligieron Salta para disfrutar las vacaciones de invierno. Hubo música en vivo, danzas folclóricas y entrega de obsequios.

Turismo argentino en la cornisa: Una advertencia que nadie debería ignorar

El turismo argentino enfrenta una tormenta perfecta: crisis económica, reglas de juego y un futuro que amenaza con dejar 300.000 personas sin trabajo. Una advertencia urgente para quienes aún no toman dimensión del problema.

El Tren a las Nubes mantiene descuento para salteños

El Tren a las Nubes mantiene una tarifa reducida para salteños: $59.000 frente a los $169.500 del valor general.

Récord de salidas en vacaciones para el Tren a las Nubes, alcanzó su promedio histórico

El Tren a las Nubes debió agregar ocho salidas más en julio ante la alta demanda turística destacó en Aries el titular del directorio.

Valles Calchaquíes y Salinas Grandes: Destinos preferidos por turistas que llegan a Salta

La temporada de invierno en Salta ya muestra un repunte significativo en el movimiento turístico, con agencias de viajes reportando un aumento en las reservas y el arribo de visitantes de todo el país.

Salta busca adaptarse al turista itinerante: más flexibilidad y oferta para estadías cortas

Desde el Ente de Turismo reconocen un cambio en el comportamiento del visitante, que llega sin reservas y recorre múltiples provincias. La ciudad ajusta su estrategia para captar ese flujo dinámico.