El Mundo14/11/2025

Alemania aprobó compras militares por €3.850 millones

El Bundestag autorizó nuevos helicópteros, misiles y equipos tácticos, mientras proyecta destinar €108.000 millones a defensa en 2026.

La Comisión de Presupuestos del Bundestag, la cámara baja del Parlamento alemán, dio luz verde este jueves a nuevas adquisiciones militares por un total de 3.850 millones de euros, informó el Ministerio de Defensa.

Entre los contratos aprobados se incluyen la compra de veinte helicópteros ligeros de combate, misiles guiados para el sistema antiaéreo IRIS-T SLM, equipamiento de camuflaje y 100.000 dispositivos de visión nocturna.

Según el comunicado ministerial, “este año ya se han puesto en marcha 62 grandes proyectos con un valor total de más de 31.000 millones de euros a través del Parlamento”.

La nota agrega que la comisión también avaló la versión preliminar del presupuesto de defensa para 2026, que asciende a 108.000 millones de euros, cifra que aún debe ser ratificada junto con el resto de los presupuestos del próximo año.

En octubre, la cámara baja del Parlamento alemán también expuso el debate sobre la posible reintroducción del servicio militar obligatorio, en respuesta a las dificultades para reunir suficientes voluntarios para las Fuerzas Armadas.

La propuesta, impulsada por el ministro de Defensa, Boris Pistorius, contempla la instauración del reclutamiento forzoso si no se alcanzan los números fijados por el gobierno, en un intento de modernizar el actual sistema de alistamiento.

La discusión generó una fuerte controversia tanto en el plano político como social. En el Bundestag, salieron a la luz profundas diferencias dentro de la coalición oficialista liderada por el canciller Friedrich Merz, así como entre las principales fuerzas políticas del país. Fuera del Parlamento, organizaciones como Greenpeace y colectivos de objetores de conciencia organizaron protestas en rechazo a la medida.

Récord histórico de contaminación: el CO2 por combustibles fósiles subirá 1,1% en 2025

El proyecto establece como objetivo alcanzar 260.000 soldados en activo y 200.000 reservistas para 2035, priorizando el reclutamiento voluntario, aunque introduce un método de selección obligatoria si no se cumple esa meta. Esta posibilidad despertó inquietudes entre partidos opositores y organizaciones civiles, de acuerdo con lo informado por The Guardian.

En septiembre, el Parlamento aprobó el presupuesto 2025, el cual tiene un récord en defensa y un nuevo fondo especial para el desarrollo. El proyecto incrementó el gasto público a 502.500 millones de euros y contempla un endeudamiento de 81.800 millones.

Uno de los cambios más destacados es la decisión de duplicar el gasto en defensa a lo largo de los próximos cinco años, con la meta de que estos recursos alcancen el 3,5% del PIB en 2029, partiendo del 2% logrado en 2024.

Este aumento se apoya en fondos especiales implementados tras la invasión rusa a Ucrania y en una flexibilización del “freno de deuda” constitucional, lo que permite al gobierno ajustar el límite de endeudamiento para afrontar los nuevos desafíos en materia de seguridad y defensa.

En términos absolutos, el presupuesto militar de Alemania crecerá de aproximadamente 95.000 millones de euros en 2025 a más de 160.000 millones en 2029, de acuerdo con proyecciones de Reuters. Este aumento refleja la respuesta de Berlín ante lo que califica como una “amenaza rusa” y se alinea con el compromiso adoptado en la OTAN de superar el umbral del 2% del PIB destinado a defensa.

Con información de Reuters y EFE

Te puede interesar

Costa Rica suma un nuevo acuerdo comercial con Israel

El acuerdo busca fortalecer el comercio bilateral y atraer inversiones, pese a protestas en San José que cuestionaron el proceso.

EE.UU. lanza la “Operación Lanza del Sur” con su mayor portaaviones en el Caribe

Con la llegada del USS Gerald Ford, el Pentágono inicia una nueva fase militar contra el narcotráfico en la región. Trump habla de posibles ataques terrestres y señala que los días de Maduro “están contados”.

Caos en San Pablo por una explosión en un almacén de pirotecnia

Ocurrió en una esquina muy transitada de Tatuapé y desató un incendio masivo que requirió ocho camiones de bomberos y dejó múltiples heridos.

Récord histórico de contaminación: el CO2 por combustibles fósiles subirá 1,1% en 2025

El estudio Global Carbon Budget advierte que se emitirán 38.100 millones de toneladas de CO2, alejando aún más la meta del Acuerdo de París.

“Un bombardeo atroz”: Rusia lanzó 430 drones y 18 misiles contra Ucrania

Cuatro personas murieron y decenas resultaron heridas. La embajada de Azerbaiyán también sufrió daños. Zelenski pidió sanciones más duras contra Moscú y más defensa aérea.

Crece la alarma por la gripe aviar en Portugal: 31 focos y encierro obligatorio de aves

La DGAV confirmó casos en explotaciones comerciales, pequeñas granjas y aves silvestres. El gobierno español adoptó medidas similares para evitar el contacto con aves migratorias.