Salta14/11/2025

Talleres, charlas y juegos saludables para aprender sobre diabetes en los barrios del sur

Los centros de salud ofrecerán test de Findrisk, mediciones de glucemia, presión e IMC, además de talleres de educación alimentaria y prevención.

Centros de Salud del Primer Nivel de Atención del Área Operativa Sur organizaron una serie de actividades de promoción, prevención y educación en el marco del Día Mundial de la Diabetes que se conmemora este viernes 14 de noviembre. Las acciones incluyen talleres, ferias saludables, controles, charlas y kermeses con participación comunitaria.

Nodo Lavalle

• Se desarrollará una kermés conjunta con la participación de varios centros de salud de la zona, hoy viernes 14 de noviembre en el CIC de barrio Santa Cecilia. En el lugar, se presentarán stands con comidas saludables, juegos, actividad física y control de pacientes diabéticos.

• Charlas educativas y talleres: se realizarán este sábado 15 de noviembre en el Centro Vecinal Santa Clara de Asís.

• Test de Findrisk (cuestionario con preguntas para evaluar el riesgo de desarrollar diabetes mellitus tipo 2) se concretarán hoy viernes 14 de noviembre, en el centro de salud de barrio Morosini. En este dispositivo se brindarán también, disertaciones sobre alimentación saludable, prevención y tratamiento de la diabetes este jueves 13, por la tarde.  

• Charlas y stands informativos: en el centro de salud de barrio Santa Cecilia se llevarán a cabo actividades de prevención durante toda la semana.

Nodo Solidaridad

• Kermés conjunta de varios centros de salud, hoy 14 de noviembre, en el playón del centro de barrio Solidaridad, a partir de las 10. Habrá control metabólico, presión arterial, peso, Índice de Masa Corporal (IMC), consejería sobre factores de riesgo, alimentación saludable, pie diabético, salud bucal y actividad física.

Nodo Intersindical

• Se llevarán a cabo charlas informativas y talleres, hoy viernes 14, a las 10 en el centro de salud de Villa Esmeralda y hoy viernes 14 en el centro de salud de Santa Ana II, a partir de las 9.

Sumarán actividades, los centros de Limache, Santa Ana I, San Remo, Villa Palacios y Finca San Luis. Incluirán promoción de hábitos saludables, test de Findrisk, prevención del pie diabético, consejería nutricional, educación diabetológica, ferias de salud, y talleres de prevención y control metabólico.                                       

Nodo Manjón

• Kermés conjunta de varios centros sanitarios de la zona, hoy 14 de noviembre en el centro de salud de barrio Manjón. Se instalarán stands de control (peso, talla, IMC, presión arterial, test de Findrisk), nutrición (degustaciones y educación alimentaria), consejería (cuidados del pie y controles médicos) y actividad física.

Te puede interesar

Por falta de pago, el Círculo Médico suspenderá la atención a afiliados del IPS

Desde el 17 de noviembre, los afiliados deberán abonar las consultas de forma particular. Reclaman demoras prolongadas y ausencia total de respuestas por parte de la obra social provincial.

Entre despidos y venta de autos, taxistas anuncian protestas semanales

El sector taxista advirtió que diciembre será un mes crítico por la pérdida de puestos de trabajo y la falta de control sobre las aplicaciones de transporte.

Operativo de control de vehículos de pasajeros por app: se secuestraron dos autos y cinco motos

El operativo que se realizó este jueves en Av. Bicentenario. Se controlaron motos y autos que trabajan con Uber y DiDi, para verificar que cumplan con los requisitos solicitados.

La carne vacuna subió un 15% en los últimos 30 días en Salta

El empresario cárnico, Dardo Romano explicó que los productores buscan recomponer sus márgenes tras un año difícil y advirtió que la estabilización del mercado podría generar una mayor oferta a mediano plazo. Además, señaló que el cerdo se mantiene como una opción más accesible para los consumidores.

Sanción definitiva al nuevo Código Procesal Penal de la Provincia

El Senado salteño dio sanción definitiva al nuevo Código que regirá en la provincia. Aseguraron los legisladores que dotará de mayor celeridad y transparencia a la Justicia penal.

Provincia articula con Nación trabajos de prevención contra la Trata y Explotación

La ministra de Educación, Cristina Fiore Viñuales y la directora del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata y Explotación de Personas, Verónica Toller, acordaron profundizar el trabajo conjunto y articulado entre Nación y Provincia para combatir este flagelo.