El dirigente peronista y ex legislador, Santos Jacinto Dávalos dialogó con Hablemos de Política sobre una presentación ante la Comisión de Justicia, Acuerdos y Designaciones del Senado de la Provincia, en relación al pliego de Rodrigo Martín Erazo Smith que fue propuesto por el Gobernador para ocupar el cargo de fiscal en lo Civil, Comercial y Laboral del distrito judicial centro.
Concejales se reunieron para analizar una presentación solicitando la investigación y destitución de Martin Del Frari acusado de violencia de género.
El apoderado de la UCR, Juan Manuel Pizarro dialogó con Hablemos de Política sobre la venta de la casa radical en Salta, ubicada en calle Mitre al 600. El referente dijo que las ofertas sobre “compra venta de fracción” se analizarán en una Convención partidaria y que desde su punto de vista, es una oportunidad de dejar al comité en una forma impecable.
Nuevamente fue intervenido el Registro Automotor nº 6 y su personal fue despedido. En Cara a Cara, el ex titular del mismo dio detalles de cómo es el manejo de esos organismos, que lleva a reiteradas situaciones irregulares.
En Cara a Cara, el ex vicegobernador y referente del Frente para la Victoria en Salta, Walter Wayar, cuestionó duramente la intervención dictada por la jueza Servini, sosteniendo que Luis Barrionuevo no se encuentra en condiciones de hacerse cargo de la intervención. Calificó a esta situación como una “vergüenza”.
La diputada del Bloque Cambiemos de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Barbieri participó de la firma de un convenio de colaboración recíproca entre la Cámara de Diputados bonaerense y legisladores salteños. En comunicación con Aries se refirió a la importancia del convenio y destacó la modalidad de trabajo que tiene la cámara baja que integra.
Legisladores salteños firmaron un convenio de colaboración recíproca con la Cámara de Diputados de Buenos Aires. Manuel Mosca, Presidente de la cámara baja bonaerense, dijo por Aires que se busca una reciprocidad y un trabajo conjunto. Además, el Diputado se refirió al aumento de las tarifas de servicios básicos como una decisión inevitable para los argentinos.
La Cámara de Senadores de Salta dio a conocer que el Poder Ejecutivo Provincial, le remitió el pliego solicitando acuerdo para la designación de Rodrigo Martín Erazo Schmidt, en el cargo de Fiscal Civil Comercial y Laboral Nº 1 del Distrito Judicial del Centro.
El gobernador Juan Manuel Urtubey pidió trabajar en un sistema de tarifas en el que se indique cuál será el aumento a un horizonte de cinco años, para que los usuarios sepan qué van a pagar y las empresas prestatarias tengan previsibilidad al saber con qué fondos van a contar.
El concejal del PRO, Alberto Castillo dialogó con Hablemos de Política sobre la problemática que hay en torno a las tarifas de servicios básicos y la deficiencia brindada por las empresas prestatarias. Básicamente, el edil dijo que pedirá que EDESA explique un incremento sobre “trasporte de redes” y también manifestó que solicitará a la Defensora del Pueblo que se tomen medidas judiciales sobre la cuestión.
La concejal Lihue Figueroa dialogó con Hablemos de Política sobre un proyecto que busca declarar la emergencia tarifaria en la ciudad. La iniciativa ya tomó estado parlamentario en la última sesión del Concejo Deliberante pero algunos cuestionan que sea el Ejecutivo Municipal quien se haga cargo de la problemática.
El diputado nacional Javier David cuestionó la actitud de su par Alfredo Olmedo de levantarse de la sesión especial para tratar la emergencia tarifaria en la Argentina.